0
Total: 0,00 Validar compra
 Ramos y composiciones florales en Ourense

Decir con flores lo que no se puede decir con palabras

Publicado: 06 de octubre de 2022, 13:35
  1. Blog
Decir con flores lo que no se puede decir con palabras

Arte funerario. ¿Por qué llevamos flores a los difuntos?

Llevar flores a los difuntos es una tradición extendida en muchas culturas. Es un modo de mostrar respeto y cariño a esa persona que se ha ido de nuestro lado, un hermoso gesto que sirve para honrar su memoria. Sin embargo, esta costumbre comenzó hace miles de años con una finalidad bastante distinta.

El significado de poner flores a los difuntos en el pasado

Los vestigios históricos demuestran que por siglos se ha acompañado a los muertos con flores, con pétalos o con otras muestras herbales. El significado varía dependiendo del lugar y las creencias de cada cultura a lo largo del tiempo.

  • Los entierros con flores simbolizaban el paso de la vida a la muerte.
  • El olor era una de las razones por las que se ponían flores a los difuntos, ya que se velaban en las casas por mucho tiempo y el olor que emanaba de los cadáveres se disimulaba con el aroma de las flores frescas.
  • El entierro de las personas siempre se ha relacionado con una ceremonia para honrar al difunto. Acompañar de flores el féretro ha sido una manera añadida de demostrar amor y respeto por la persona fallecida.

Poner flores a los difuntos hoy

Actualmente, poner flores a los difuntos tiene un significado bastante diferente. Si bien es cierto que en algunas culturas las flores pueden tener cierto simbolismo, lo habitual es que el gesto se relacione con el cariño y el respeto.

Nuestros clientes dan mucha importancia al tipo de flores que utilizamos, y este interés se debe a los gustos personales del difunto o al significado personal de cada tipo de flor. La experiencia como floristas en Ourense nos permite conocer la delicadeza de estos momentos y crear composiciones florales a la altura de los sentimientos a transmitir. Asesoramos a nuestros clientes sobre cuáles son las flores más adecuadas para una corona o un centro de flores, consiguiendo un resultado elegante, personal y sobrio.

Has de ser previsor y hacer tus pedidos antes de las fechas clave, como el 1 de noviembre, Día de todos los Santos. Contáctanos y nos encargaremos de decir con flores lo que no se puede decir con palabras.

 

Noticias relacionadas

¿Sabias que el día del padre se celebra en diferentes fechas en los distintos países?

¿Sabias que el día del padre se celebra en diferentes fechas en los distintos países?

15/03/2023 Blog
Aunque su significado es universal: es un día para reconocer el importante papel que juegan los padres en la vida de sus hijos y en la sociedad en general. ¿Cuándo es el día del padre en España?  Seguro que lo sabes perfectamente, es el 19 de marzo. Por eso, hoy queremos explicarte más acerca de
Concurso San Valentín

Concurso San Valentín

10/02/2023 Blog
Queremos premiar la instantánea de ese momento especial con tu persona especial. ¡Participa! Solamente tienes que: 1. dar un like al post de este  concurso en redes sociales,  y 2. subir tu foto a Facebook o Instagram, etiquetándonos @floristeria.dracena.   Este es el premio a la fotografía
Has hecho la lista de Los 10 propósitos de Año Nuevo para empezar 2023 con buen pie??

Has hecho la lista de Los 10 propósitos de Año Nuevo para empezar 2023 con buen pie??

02/01/2023 Blog
Comenzamos Toma nota ….   • Viajar más • Porque en este caso no importa la cantidad, sino la calidad. Y disfrutar de los viajes desde que empiezas a organizarlos, hasta que vuelves a casa cargada de buenos recuerdos es uno de los propósitos que querrás cumplir el próximo año. Déjate sorprender
Tendencias en decoración navideña para 2022

Tendencias en decoración navideña para 2022

29/11/2022 Blog
Tendencias en decoración navideña para 2022   ¿Recuerdas los propósitos florales para este año? Esperamos que los haya cumplido todos y que estés listo para pensar en tus propósitos para 2023.   Las tendencias para esta Navidad van más allá de lo clásico y dialogan con lo contemporáneo en